Celebran segundo Viernes del Llano
Participan estudiantes de la Preparatoria número 6 de la UABJO
San Agustín se viste de gala para celebrar a su Santo Patrón
El próximo lunes se realizará la fiesta anual
8 Plantas, 8 regiones reunidas en un jardín
El Jardín Etnobotánico reúne más de siete mil ejemplares y 950 especies, cada una es un tesoro de la biodiversidad de Oaxaca
Manuel Jiménez, precursor de los alebrijes de Arrazola Xoxocotlán
Manuel Jiménez nació en 1919, sus padres se asentaron en esta localidad para trabajar en una hacienda productora de aguardiente, panela y azúcar, una pequeña empresa que ocupaba a los pocos habitantes del pueblo.
La ciudad de Oaxaca y su historia
Te sorprenderá saber que en la ciudad de Oaxaca existieron minas de oro
Basílica de Nuestra Señora de la Soledad
Fue construida entre 1682 y 1690, y es un santuario dedicado a la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad de Oaxaca. La construcción es de estilo barroco, Es un templo suntuoso del que sobresale su rica portada de cantera en forma de biombo, ricamente tallada en varias canteras. El interior del templo guarda entre sus objetos de veneración una
Jardín Conzatti
En antaño este parque formaba parte de la casa del afamado naturalista y botánico nacido en Italia y radicado en Oaxaca a finales del siglo antepasado don Cassiano Conzatti, siendo este espacio utilizado por los alumnos de la entonces Escuela Federal, le llevó a ser merecedor del reconocimiento de los ciudadanos al otorgarle su
Fuente de las 8 regiones
Esta fuente fue construida a mediados del presente siglo. Su diseño, de expresión artística moderna, sobresale por una serie de esculturas que representan folklóricamente a las regiones del Estado La fuente construida con cantera verde está compuesta por dos pilas elípticas una dentro de la otra, con vertederos escalonados y un surtidor central sobre el
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de la ciudad de Oaxaca, se basó en el diseño de tipo basilical usado en la ciudad de México y Puebla, es la sede de la Arquidiócesis de Antequera. Su construcción fue iniciada en 1535, siendo consagrado el templo el 12 de julio de 1733. El grupo
Andador turístico Macedonio Alcalá
Es una de las principales calles de la ciudad de Oaxaca. Calle empedrada con cantera verde que en 1985 se cerró al paso de los vehículos para convertirla en vía peatonal. Desde la plazuela del Carmen alto, el Instituto de Artes Gráficas hasta la Biblioteca Pública del Estado, pasando por el Museo de Arte Contemporáneo, entre