Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

Historia de la Casa de la Cultura de Huautla de Jiménez, Oaxaca

PorColaborador enArqueología, Dónde Ir publicado en13 abril, 2018
0

Construido en el año de 1770, este edificio que en 1990 se convirtió en la Casa de la Cultura de Huautla y brindó su espacio a las diferentes actividades culturales y artísticas de niños, adolescentes y jóvenes, a petición del Instituto Oaxaqueño de las Culturas y siendo gobernador el mixteco Heladio Ramírez López, con el correr de los años ha sido utilizado para múltiples usos.

Entre sus pasados usos, las autoridades municipales de los años 70 y 80 la utilizaron como sus oficinas centrales, lo mismo los exalcaldes constitucionales conocidos también como “Jueces del Pueblo”, pero debido a las lluvias y humedad que impera en la zona mazateca, en 1716 se restauró por vez primera y posteriormente la planta baja se convirtió en el Cuartel Militar.

Asimismo, los exediles huautlecos la ocuparon como cárcel municipal en donde ciudadanos en estado de ebriedad protagonizaron sendos escándalos muy violentos, aunque muchas veces ahí fueron remitidas personas inocentes y culpables por venganzas políticas o personales, ante el abuso del poder de los gobernantes huautlecos de aquellos tiempos.

Y según narran a medias quienes según conocen parte de la historia del edificio, hecho que no comparten en días comunes, únicamente cuando hay personas importantes del Estado y del Cabildo, que en siglos anteriores los militares que vigilaban a los presos en dicho recinto carcelario les aplicaron la Ley fuga a los mazatecos iletrados, con el afán de divertirse al no haber otro tipo de entretenimiento.

Este recinto cultural también brindó sus locales a alumnos de la Escuela Secundaria José Vasconcelos mientras se construía la misma, a profesores de la Sección 22 que la utilizaron como “Centro de Maestros” con Biblioteca, Sala de lectura, Videoteca y Audioteca. Además, en jornadas electorales colocaban ahí casillas y mamparas, y en la parte alta están plasmados un par de murales del pintor capitalino Mario Fernández.

Mixteca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Río Xiquilla, un paraíso mixteco
  • Cónoce San Lorenzo Cacaotepec
  • San Miguel Tecomatlán; un pueblo encantador para visitar
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV