Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

Fortalecen Ruta de la Mixteca de Oaxaca

PorDavid Estrada enDónde Ir, Ecoturismo y Naturaleza publicado en27 abril, 2018
0

En el marco del Tianguis Turístico Mazatlán 2018, la Secretaría de Turismo (Sectur) reconoció el proyecto Con Sabor Mixteco como un producto para difundir en cada uno de los restaurantes que se ubican en los municipios que conforman la Ruta de la Mixteca.

Rita Lorena Ramírez Martínez, presidenta de la ruta, consideró un logro importante el reconocimiento federal del producto, ya que permitirá consolidar la gastronomía y atraer el turismo nacional y extranjero.

Dijo que la Mixteca es rica en su gastronomía y cada uno de los nueve municipios que integran la ruta cuentan con platillos específicos, es el caso de Huajuapan de León es el huaxhimole o conocido como mole de caderas, el chileajo y el chilate, elementos para atraer el turismo y al mismo tiempo ofrecer el patrimonio cultural y natural de la región.

Detalló que los municipios que integran la ruta son Asunción Nochixtlán, Santo Domingo Yanhuitlán, Teposcolula, Tlaxiaco, San Pedro Yucunama, Tamazulápam del Progreso y Huajuapan que incluye los corredores bioculturales de Santo Domingo Tonalá, San Marcos Arteaga y Santos Reyes Tepejillo.

Subrayó que en cada lugar se busca promocionar sus proyectos ecoturísticos y sus platillos locales, los cuales se han difundido en los diferentes festivales que se han realizado en la región con el apoyo de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI).

Ramírez Martínez anunció que ya trabajan en el diagnóstico para conocer las fortalezas y debilidades para que el proyecto coadyuve a las economías comunitarias de los municipios.

Subrayó que la iniciativa también contempla el rescate de los museos que conservan la arqueología, etnografía y la historia de cada municipio, como el Cerro de las Minas y la Casa de la Pólvora en Huajuapan y Las cárcavas de Yanhuitlán, uno de los dos geoparques del país.

Apuntó que los corredores bioculturales de San Marcos Arteaga y Santo Domingo Tonalá comparten paisajes naturales donde los turistas pueden practicar actividades de cañonismo, rapel y campismo, lugares que siguen creciendo gracias al trabajo de los habitantes.

Turismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Río Xiquilla, un paraíso mixteco
  • Cónoce San Lorenzo Cacaotepec
  • San Miguel Tecomatlán; un pueblo encantador para visitar
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV