Explora Oaxaca
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

Celebran tradicional “paradita” en el mercado 20 de Noviembre

PorÁlvaro Cuitláhuac López enFiestas y tradiciones publicado en11 febrero, 2019
0

El Día de la Candelaria se festeja el dos de febrero. Esta fiesta popular celebrada por los católicos, festeja la presentación del niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen después del parto.

En el marco de esta celebración en Oaxaca se acostumbra “levantar” al Niño Jesús, esto conmemorando los cuarenta días del nacimiento de Jesús. Es por esto que los feligreses tienden a vestirlo con las mejores ropas y accesorios que portará durante todo el año.

El comité de festejos de locatarios del Mercado 20 de Noviembre celebró el pasado domingo una tradicional “paradita”, donde los comerciantes vistieron a varios niños Dios, realizaron un rezo y cantaron algunas alabanzas religiosas, al finalizar ofrecieron un pequeño refrigerio.

Mas de 200 locatarios se reunieron para realizar este festejo que es el primero que se realiza desde la existencia del mercado, y es que comentan algunos vendedores que en el pasillo central del mercado solo contaban con una pequeña ofrenda dedicada a la virgen de la Soledad, y fue hace dos años cuando decidieron poner otro altar dedicado a la virgen de Dolores y en esta ocasión al altar le agregaron al niño Jesús.

En el lugar colocaron sillas frente al altar, donde propios y extraños se paraban a tomar fotografías y unirse a la celebración, al finalizar el rezo los organizadores les regalaron dulces, frikos, medias tortas de frijol con queso y atole.

Este festejo se suma a todas las actividades que organizan durante el año, los comerciantes invitaron a todo el público a conocer los mercados de la capital así como, en abril, asistir a las festividades de Semana Santa.

Ven #ExploraOaxaca y conoce sus tradiciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Así se vive la Semana Santa en Oaxaca
  • Artesanias de Oaxaca que tienes que conocer
  • 7 cosas que quizá no sabías sobre el Barro Negro
 

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV