Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

Artesanos, el colorido rostro de la Mixteca

PorNathalie Gómez enFiestas y tradiciones publicado en15 febrero, 2019
0

Huajuapan de León.- De las diferentes expresiones artísticas y culturales de cada región del estado y país, existe una que engalana, destaca rasgos, enaltece a una comunidad; la de los artesanos.

Algunos de ellos han optado por alternar sus artesanías con alguna actividad que les permita generar otros ingresos, además con lo que puedan obtener de sus creaciones, otros más, lo han apostado todo y se dedican de tiempo completo a crear y a vender.

En la Mixteca, hay exquisitas artesanías hechas de palma y de carrizo, collares hechos de rebosos, blusas, vestidos, huipiles bordados a mano y otras prendas de vestir a las que les llaman estilizadas, pero que conservan los bordados de la región, destacando, entre otras, los telares de la zona triqui.

Estos y otros productos se expendieron este miércoles y jueves en la Plaza de la Libertad de Expresión de Huajuapan, en la Expo artesanal y agroindustrial, organizada por la regiduría de turismo y desarrollo económico.

En ella, los artesanos aprovecharon, como lo han hecho en otras ocasiones, los espacios que les ofrece el gobierno en el centro de Huajuapan, pues carecen de un lugar permanente para vender en este municipio.

Por el sismo del 19 de septiembre de 2017, que causó daños al palacio municipal, terminó una oportunidad que tenían ya que en la planta baja se encontraba un lugar llamado Museo de arte popular en el que sus creaciones se podían dar a conocer y comercializar.

Junto con productores de miel, de aguacate, amaranto, entre otros, 21 en total, esperaron tener más oportunidades de expender sus creaciones para que la gente de Huajuapan sepa lo que se genera en este municipio y valore lo que hay, y la de fuera, acuda a disfrutar de ello y llevarse un poco de la tierra del sol a través de las artesanías.

En la apertura de la Expo artesanal y agroindustrial, se tuvo la participación de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel 08, quienes presentaron “Mujer Oaxaqueña”, además de algunas canciones en hip hop, una de ellas inspirada en Huajuapan.

Una pareja también ejecutó el Jarabe Mixteco, compilación del maestro Antonio Martínez Corro y que representa a Huajuapan en la máxima fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza.

Mixteca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Río Xiquilla, un paraíso mixteco
  • Cónoce San Lorenzo Cacaotepec
  • San Miguel Tecomatlán; un pueblo encantador para visitar
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV