Los miércoles de Danzón inician con Don Luis Santiago con el movimiento danzonero en Oaxaca en los años noventa.
A través del baile puede compartir un mensaje, y en aquella época el mensaje era por el cuidado de la salud, principalmente, así como el agua, de ahí sale la iniciativa de realizar una tarde de danzón en la capital.
Y así surgen los miércoles de Danzón, volviéndose tradicionales en Oaxaca de Juárez, con el apoyo de la marimba del estado y de gente que le apasionaba este baile.
Se eligió este día por ser mitad de semana y el día en que la gente podría salir a divertirse y sobre todo conocer los ritmos que toca la marimba del estado.
Cientos de oaxaqueños y turistas rodean el emblemático laurel del zócalo capitalino para ver a los bailarines que al ritmo de la marimba sacan sus mejores pasos, la música en vivo ha cautivado a los visitantes que sin importar qué no conozcan del danzón, se dejan llevar por el ritmo musical.
Existen grupos de personas del IMSS, ISSSTE e independientes que asisten al zócalo de la ciudad y conviven cada miércoles, desde las 6:30 de la tarde hasta las 8 de la noche.
El danzón también es un ritual, desde la vestimenta hasta el trato a la pareja de baile; el sombrero con pluma, guayabera o camisa y zapatos perfectamente lustrados son el atuendo ideal para el hombre, por su parte la mujeres portan vestido, zapato en tacón mediano, la flor entrelazando con el cabello y el abanico al estilo de los años cincuenta.
Esta tradición ha llevado a realizar el festival del danzón en el mes de julio como parte de las festividades de la Guelaguetza.
La invitación está abierta a todo el público y visitantes a que acudan todos los miércoles bajo el laurel en el zócalo capitalino para disfrutar de la música en vivo de la marimba del estado.
Ven Explora Oaxaca y conoce sus tradiciones.
1 comentario
Estare ahi para bailar el proximo miercoles 5 de abril