Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

En Santa María Camotlán invitan a correr y a comer pitayas

PorDavid Estrada enDónde Ir publicado en17 mayo, 2019
0

Para clausurar la Feria de la Pitaya, la cual tuvo como sede diferentes comunidades de la Mixteca Baja, el próximo domingo el municipio de Santa María Camotlán presentará diferentes actividades culturales, gastronómicas y musicales para honrar al fruto de los dioses mixtecos.

Las actividades iniciarán a las 08:30 horas con el Trail de la Pitaya, una ruta de 13 kilómetros por mágicos senderos que forman parte de la historia y cultura del pueblo “entre los camotes”, antes llamado Tulixtlahuaca o Llano de Juncos.

Enseguida será la presentación del taller de Danza “Vikoñuui” Fiesta de mi Pueblo, presentando el Jarabe Mixteco, amenizando la cantante Lila Mon.

A la misma hora partirá la tradicional calenda encabezada por las diferentes escuelas de la comunidad que recorrerá las principales calles. A las 10 horas, se presentará en la explanada del pueblo el grupo de danza “Itadichi”, de San José Chichihualtepec, ejecutando el Jarabe Mixteco y el Jarabe Ejuteco; enseguida será el turno de las integrantes del Club de Día de Santa María Camotlán y el personal docente del Jardín de Niños Froebel.

A las 11:30 horas, será la premiación a los ganadores del Trail de la Pitaya 2019; a las 12 horas se presentará el grupo regional Infantil de la Casa de la Cultura de Huajuapan, con la Guelaguetza. A las 13 horas, Personas de otro Mundo y el Grupo de Danza Folclórica Típica Oaxaqueña, pondrán sabor a la pista. Posteriormente, llegará la danza de los diablos “ChaNdi”, de San Martín Duraznos y el grupo de danza infantil “Chicolos”.

A las 15:30 horas, todos se concentrarán en el centro de la comunidad para disfrutar del concurso del Comelón de la Pitaya, donde sin importar que tanto salgan manchados, el ganador será quien logre comer el mayor número de pitayas en el tiempo establecido. A las 17 horas, todos disfrutarán del encuentro de danza folclórica con la participación de los municipios de Santiago Miltepec, San Juan Bautista Suchitepec, Asunción Cuyotepeji, San José Chichihualtepec y Santa María Camotlán, terminando con la clausura de la feria a las 19 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Río Xiquilla, un paraíso mixteco
  • Cónoce San Lorenzo Cacaotepec
  • San Miguel Tecomatlán; un pueblo encantador para visitar
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV