Como cada año, los Cachudos y Viejitos salieron a las calles de Santa María Coyotepec para realizar el tradicional Carnaval en honor a Santa Isabel.



En el marco de esta festividad que se celebra cada 4 de julio, infantes y jóvenes se disfrazan de cachudos o diablitos y los adultos de viejitos, así realizan un recorrido por las distintas calles de esta comunidad de los Valles Centrales, ubicada a 20 minutos al sur de la ciudad de Oaxaca.
Para sus disfraces utilizan pintura morada, roja y negra, se colocan cornamentas de papel y utilizan mecates en su vestuario. De acuerdo con las versiones de los pobladores, estos disfraces son una sátira del gobierno y los funcionarios públicos.


Este martes, 10 de julio, se realizó la octava de la fiesta. El recorrido inició en la explanada municipal al son de la banda de viento, que les orientó por todo el pueblo con sus ritmos.
Con este carnaval, la población agradece los bienes recibidos a Santa Isabel, quien fuera reina de Portugal, beatificada en 1526 y canonizada en 1625, gracias a los rumores de milagros ocurridos tras su muerte.
El nombre de la población es dado por la Virgen María y Coyotepec que significa “En el Cerro del Coyote”, por la abundancia que en épocas pasadas hubo del coyote en ese lugar.

