Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

La Danza de los Rubios se va para Alemania

byColaborador inFiestas y tradiciones posted on27 noviembre, 2019
0

Con una antigüedad de 105 años en la comunidad, la Danza de los Rubios, de Santiago Juxtlahuaca, es una tradición que se mantiene viva, y el próximo año existe el proyecto de presentarse en Europa, específicamente en Alemania, informó Luis Arturo Olivo Guzmán, encargado de esta danza en dicho municipio.

Abundó que recientemente el grupo de danza se presentó en Estados Unidos, en el Estado de California, Cerca de San Francisco, lugar al que anteriormente ya habían acudido, pero no con la totalidad de los integrantes, en el marco del proyecto de poder difundir las costumbres y las tradiciones de Juxtlahuaca a través de la Danza de los Rubios.

Señaló que lo anterior, gracias a que les han abierto las puertas, que les han dado la oportunidad para trascender a otros niveles, y en el mes de marzo tienen posibilidades de poder hacer un recorrido en Europa y poder difundir la Danza de los Rubios, específicamente en Alemania.

“El grupo de danzantes es de alrededor de 10; aunque actualmente tienen dificultades de tramitar documentos como visas, pero sí las han realizado, y acaban de regresar del mencionado viaje de la Unión Americana, ya que tuvieron su actuación el pasado sábado y fue un éxito, porque se les dio cobertura a través de la radio bilingüe”, dijo.

Olivo Guzmán relató que en la comunidad existe la Danza de los Rubios desde hace 105 años. A nivel familiar, su padre Luis Olivo Carrasco tiene 56 años como danzante y es iniciador de uno de los grupos más antiguos, desde los tiempos en que el presidente de la República en turno invitaba a las representaciones de la Danza de la Pluma, la de Tuxtepec y la de Juxtlahuaca con la Danza de los Rubios, para actuar en la Ciudad de México.

Mencionó que la danza se relaciona con la historia de trasladar durante ocho a once meses el ganado, para finalmente llevarlo por tren a los estados de Tamaulipas, Veracruz y Puebla, era en el Parián, que hoy es la población de Huitzo, que los ubicaban para su traslado.

Dijo que hay un video en Youtube sobre la historia de la danza, y un libro cuyo autor es Cándido Beristáin Romero, actualmente director del Museo de Juxtlahuaca, donde se relata toda la historia y la tradición de la Danza de los Rubios.

Finalmente, dijo que el grupo que dirige tiene 30 años, y están muy entusiasmados con el viaje el próximo año al viejo continente, e invitó a una actuación que tendrán el próximo 7 de diciembre en un ensamble en Huajuapan en las fiestas del Barrio de Guadalupe. Anotó que en Facebook están como: Danza de los Rubios del barrio de San Pedro; Luis Arturo Olivo o Steven Zoé Olivo.

DanzaDanza de los Rubios

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Juquila, un pueblo mágico de fe
  • Huautla de Jiménez: la mística tierra de los hongos alucinógenos
  • Muestra la Ciudad de Oaxaca, la riqueza del estado
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV