Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

El sincretismo de San Felipe del Agua

byLucio Gopar inEn la Ciudad posted on3 mayo, 2020
0

Fotos: Omar Maya Calvo

Este hermoso lugar se encuentra a unos 3 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca, se estableció junto a un yacimiento de agua y un río que venía de la Sierra Norte, de ahí su importancia. Debido a que está en las faldas del cerro de San Felipe, la vegetación que alberga es un pulmón muy importante para la capital del estado. Cuenta con una arquitectura muy variada y contrastante, ya que tiene desde casas sencillas antiguas, hasta grandes y fastuosas casonas, pero también casas muy modernas y con estilos muy vanguardistas, a su vez tiene callejones de los cuáles la gente grande oriunda, nos relatan diversas leyendas, cuentos e historias de este hermosísimo lugar, que hoy por hoy, es la zona residencial más importante de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

El Acueducto de San Felipe del Agua, es de las obras más antiguas e importantes de toda la ciudad de Oaxaca. Sus inicios de construcción datan del año 1550 y recorre del norte de San Felipe, hasta el templo del “Carmen Alto”, principalmente fue planeado para abastecer los huertos de la Hacienda de Aguilera, con una construcción sencilla. En 1572 se empezó a construir y tras problemas políticos y religiosos se terminó la obra a mediados del siglo XVIII. La parte más vistosa del acueducto son los arcos que le dieron paso sobre el río de Xochimilco, formando una hermosa cascada. La urbanización se mezcló con este inmueble, siendo parte de la arquitectura y esencia del barrio de Xochimilco.

Los famosos “Arquitos” son parte también de este acueducto, con más de 30 bellos arcos, la primera fuente pública de la ciudad también forma parte de este complejo. Con 6 kilómetros de distancia se concluyó a un costado del templo del Carmen Alto. En 2016 se declara al acueducto como Patrimonio Material, Cultural e Histórico.

Por su cercanía a la capital del Estado y por sus bellos paisajes, estando en las faldas del imponente Cerro de San Felipe, el cual cuenta con bosques vírgenes y aguas limpias, esta agencia municipal se convirtió desde hace muchos años, como un lugar privilegiado para vivir, ya que en esta zona no hay carreteras federales, ni tampoco conduce a lugares concurridos, sino que está en un lugar totalmente tranquilo, es decir, solo llegan los que ahí y los que la visitan, teniendo una tranquilidad total que se disfruta, además de contar con aire puro y sin el bullicio de los lugares que son muy concurridos.

Es increíble que se sigan conservando estas típicas tradiciones en un lugar tan vanguardista en su arquitectura, con gente de muchas nacionalidades, pero que tiene una fisonomía muy singular, por conservar sus tradiciones y costumbres, muy celosamente guardadas por oriundos que han estado ahí por generaciones.

Recientes

  • Juquila, un pueblo mágico de fe
  • Huautla de Jiménez: la mística tierra de los hongos alucinógenos
  • Muestra la Ciudad de Oaxaca, la riqueza del estado
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV