Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

Juchitán de Zaragoza, un lugar de tradición istmeña

byLucio Gopar inDónde Ir posted on29 noviembre, 2020
0

Conocida oficialmente como la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, este lindísimo lugar posee muchos encantos que son del agrado de los visitantes que admiran la calidez de su gente, su mercado con gran colorido en donde se puede escuchar la famosa frase de “totopo güero” y su rica tradición cultural zapoteca reflejada en sus fiestas tradicionales llamadas “velas” donde se puede escuchar sus “sones istmeños” y observar los coloridos trajes regionales que con orgullo portan las oriundas del lugar.

La historia de Juchitán está relacionada con su ubicación geopolítica, que la coloca como centro de comunicaciones y lugar de paso para los pueblos y pequeñas ciudades del Istmo de Tehuantepec, es también la parte continental más angosta entre el océano Pacífico y el Golfo de México en América del Norte (191 km).

Juchitán fue fundada en 1480 por tropas del monarca zapoteca Cosijopí Sicasibí. El nombre Juchitán viene del náhuatl Ixtaxochiltlán que significa “Lugar de las Flores Blancas”. Durante algunos años también se llamó Xhavizende, zapotequización del español que significa “A los pies de San Vicente”.

En 2017, esta hermosa ciudad sufrió la saña de un terremoto que hizo que los habitantes redoblaran sus esfuerzos para salir adelante, por ello han improvisado varios puntos en donde colocan sus puestos para vender sus productos. Algunas otras paisanas venden sus productos portando canastos sobre su cabeza, para tener la facilidad de realizar otras acciones con las manos.

Las mujeres, autodenominadas como “tecas”, en su mayoría son las que toman las decisiones más importantes en la casa, en un sistema de matriarcado en el que se procura al bien de la familia, lo cual es una tradición de generaciones muy bien visto y de común acuerdo con los hombres oriundos del lugar a quienes se les denomina “tecos”.

Juchitán es el lugar considerado por excelencia el mejor para festividades, pues por algo posee las velas celebradas en el mes de mayo, concurridas por propios y extraños que desean conocer esta tradición.

Una delegación de baile representa a esta ciudad en la máxima fiesta de los oaxaqueños, “La Guelaguetza”, durante esta presentación se muestran las tradiciones y costumbres que sus ancestros les han heredado y que conservan con fervor en sus tradicionales “velas”.

Un gran genio y figura nacido en este lugar es Francisco Toledo, artista plástico de renombre internacional, que hizo valer su voz, dándose a conocer a través del arte y dejó un gran legado artístico.

En Juchitán también tiene una gran riqueza gastronómica, en la que destacan el queso fresco, tlayudas, tamalitos de elote, totopos, bupu, curados, entre otros, pero ven y comprueba que Juchitán tiene mucho que ofrecer a los visitantes, además de su riqueza cultural y su bellísima gente.

 

Destacada

Recientes

  • Juquila, un pueblo mágico de fe
  • Huautla de Jiménez: la mística tierra de los hongos alucinógenos
  • Muestra la Ciudad de Oaxaca, la riqueza del estado
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV