Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Explora Oaxaca
  • Inicio
  • Dónde ir
  • Gastronomía
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

La ciudad de Oaxaca y su historia

PorAlonso Pérez Avendaño enEn la Ciudad publicado en4 julio, 2017
0

Cuál es tu parte favorita del Centro Histórico? ¿En dónde te reúnes con tus amigos? ¿Cuál es el lugar que más te gusta para tomar un café o ir a platicar o bailar? ¿Cuál es tu restaurante favorito de esta zona? Y los museos, ¿los conoces? ¿Has ido a alguno? ¿Sabías que cada vez que estás en uno de estos lugares estás en un edificio histórico? ¿Conoces la historia de alguno de los edificios de esta zona?

La historia de la ciudad comienza en 1532, cuando por cédula real recibió del rey Carlos V de España el título de “muy noble y leal ciudad, cuyo nombre fue Antequera”. En 1821, con la independencia de México, la ciudad fue rebautizada con una palabra derivada del náhuatl “huaxyacac”, que significa “en la nariz de los guajes”.

Sí, después de la Independencia se trató de vincular a varios lugares del país con sus orígenes prehispánicos para borrar la huella de la Conquista, lo cual era, por supuesto, imposible, en gran parte porque los edificios monumentales de la ciudad, sus más bellos edificios, fueron construidos por órdenes de los españoles.

Te sorprenderá saber que en la ciudad de Oaxaca existieron minas de oro. A finales del siglo XIX y principios del XX estaban instaladas las minas La Soledad, El Brasil y El Capricho en el barrio de El Marquesado, zona conocida como el distrito de los trabajadores, sobajado y discriminado por la clase
política y económica.


El historiador Mark Overmeyer-Velázquez relata en su libro Visiones de la Ciudad Esmeralda cómo sus pobladores eran considerados revoltosos “enemigos… perturbadores del progreso”. En 1909, El Marquesado fue anexado a la ciudad de Oaxaca constituyéndose en su noveno barrio. “Los rebeldes de El Marquesado en el umbral de un levantamiento”, escribió en su titular el periódico oficialista El Correo del Sur. Los  pobladores vieron que el convertirse en parte de la ciudad solo les representó “una carga impositiva mayor y una presencia opresiva de la policía”.

 

HistoriaValles Centrales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Río Xiquilla, un paraíso mixteco
  • Cónoce San Lorenzo Cacaotepec
  • San Miguel Tecomatlán; un pueblo encantador para visitar
 

Nosotros

Explora Oaxaca tiene el propósito de acompañar a los visitantes de Oaxaca, México y el mundo a recorrer y conocer todos los rincones de cada una de las ocho regiones del estado.

Ubicación

Camino al Sabino 429, Col. Reforma Agraria
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
México

+52 951 51 62812 ext. 3165

¡Síguenos!

Síguenos en redes sociales y Explora Oaxaca junto a nosotros

Facebook

Este sitio fue desarrollado por para Publicaciones Fernández Pichardo SA de CV