Oaxaca y sus 7 moles, una explosión de sabores
Los moles oaxaqueños son una delicia al paladar que conquistan a propios y extraños.
Los moles oaxaqueños son una delicia al paladar que conquistan a propios y extraños.
El quesillo es uno de los alimentos más representativos del estado de Oaxaca
Un paseo mágico a sitios donde orgullosamente se encuentran los orígenes del mejor mezcal de Oaxaca
Asado en las brasas, con cebolla y limón, rellenos de pollo o queso y capeados de huevo son las variedades en las que este chile se puede preparar gracias a su nivel de picor y capsaicina, que lo hacen agradable al paladar.
El “queso Oaxaca” se llama quesillo y se enreda tantas veces como sea posible; su elaboración artesanal lo vuelve un producto único.
La historia de esta quesería y cremería se remonta a inicios del mercado cuando todavía era tianguis y se hacía en las calles del centro de Oaxaca.
Varios festivales gastronómicos se desarrollan en la Mixteca, lo que la vuelve atractiva al turismo
Estos son algunos de los mercados que se pueden visitar en la ciudad de Oaxaca, y conocer un poco más de su cultura y variedad gastronómica.
En el este lugar hay para todos los gustos, pues se puede encontrar: ensaladas, platos fuertes, comida regional y nacional, postres caseros, nieves y pan elaborado en horno de leña.
El Nicuatole es un postre oaxaqueño hecho a base de maíz, su lugar de origen es san Agustín